Las montañas albergan el 15% de la población mundial y aproximadamente la mitad de la reserva de la diversidad biológica del mundo
El 17 de Abril del año 2019 la UNESCO nos reconoce como el primer Geoparque de Chile.
Se convoca a participar de este encuentro a profesionales, académicos y estudiantes de carreras asociadas a las ciencias de la Tierra, medio ambientales, agropecuarias y sociales (geología, turismo, geografía, biología, economía, entre otras).
Desafíos en la agenda del geoparque Kütralkura, con el objetivo de minimizar los riesgos derivados de los desastres naturales y generar una cultura mundial sobre prevención y preparación ante fenómenos naturales.
Festilana Lonquimay 2022 (Festival de Lana Cordillerana) Te invitamos hoy domingo 14 de Agosto a disfrutar de Festilana en Gimnasio Municipal de Lonquimay, desde las 11.00 horas en adelante. Podrás encontrar: - Venta de artesanía, de más de 65 artesanas de Lonquimay - Talleres de agujado, tejido a palillo y Witral mapuche - Concursos de hilado y tejido a palillo - Muestras en vivo de los procesos de la lana: esquila, escarmenado, hilado y tejido.
34 resultados
17 resultados
68 resultados
50 resultados
4 resultados
5 resultados
Son rocas ígneas intrusivas y corresponden a las raíces profundas de antiguos arcos volcánicos. Incluye el granito Caburgua, Granitoide Reigoli, Granitoides Palguín, complejo instrusivo Maichin y Grupo plutónico Galletué.