Descripción
La Cyttaria espinosae tiene una estructura globosa de color blanco y superficie pegajosa, una fina membrana blanca cubre la seta; esta membrana se rompe en el momento en que la seta crece, dejando ver los apotecios, que corresponden a cavidades circulares de color anaranjado en la superficie de la seta en cuyo interior se desarrollan las ascas y ascosporas. El digüeñe es un parásito estricto y específico de Nothofagus, principalmente de Nothofagus obliqua y causa agallas cancerosas en las ramas, de las que emergen los cuerpos fructíferos desde primavera a principios de verano. Las superficies rugosas del hongo favorecen los movimientos de aire en turbulencia, lo cual facilita la dispersión de las esporas por el viento.
Taxonomía
| Nombre común | Dihueñe |
| Otros nombres | digüeñe, lihueñe, quideñe, quireñe, pinatra |
| Nombre científico | Cyttaria espinosae |
| Reino | Fungi |
| División | Ascomycota |
| Clase | Leotiomycetes |
| Orden | Cyttariales |
| Familia | Cyttariaceae |
Español
English
Deutsch
Português



